Skip to main content

En el corazón del Rajastán, donde los textiles vibrantes y las tradiciones ancestrales se entrelazan, se está gestando una revolución silenciosa: una revolución liderada por mujeres, para mujeres. En el centro de este movimiento está Madhu Vaishnav, la visionaria fundadora de Saheli Women, una empresa social que está reinventando la industria de la moda desde sus cimientos.

Nacida en una familia brahmán conservadora y anteriormente restringida por las expectativas patriarcales, el viaje de Madhu, desde el encierro doméstico hasta convertirse en agente de cambio internacional— es tan poderoso como inspirador. Con solo 100 dólares, algunas máquinas de coser y una fe inquebrantable en el potencial de las mujeres, fundó Saheli Women para ofrecer a las artesanas rurales mucho más que empleo: les dio propósito, liderazgo y una voz.

En esta entrevista para Pearls Magazine, Madhu comparte la historia de Saheli Women, el poder transformador de la artesanía tradicional y cómo la moda sostenible puede convertirse en una herramienta de justicia social, preservación cultural y sanación —tanto para quien crea como para quien viste.

Founder Saheli Women - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Puedes presentarte? ¿Quién es la mujer detrás de Saheli Women y qué inspiró tu camino?

 

Fundé Saheli Women en 2015, con el sueño de empoderar a las mujeres rurales —económica, social y emocionalmente—. Crecí en una familia brahmán tradicional en Jodhpur, donde sufrí colorismo y rechazo por no tener dote. A los 22 años, entré en un matrimonio arreglado bajo un contrato que me prohibía trabajar. Durante un tiempo, obedecí. Pero en lo profundo de mí, sabía que estaba destinada a algo más.

Luché para obtener mi primer trabajo como maestra, luego trabajé con una ONG en los barrios marginales de Jodhpur, y finalmente estudié acción social en UC Berkeley. Cada paso me acercó a lo que eventualmente se convertiría en Saheli Women.

Saheli Women - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Qué es Saheli Women y cómo comenzó todo?

 

Todo empezó durante una visita a un matrimonio en el pueblo de mi esposo. Me conmovió profundamente la generosidad de las mujeres, a pesar de vivir en la pobreza. Noté que casi todas las mujeres casadas tenían una máquina de coser como parte de su dote.
Con solo 100 dólares y una visión, convencí a cinco familias de permitir que sus madres se unieran a mí. Así nació modestamente Saheli Women.

india.flowers - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Cuál era el objetivo inicial de esta iniciativa?

 

Las trabajadoras del sector textil —especialmente las mujeres— son a menudo invisibles, subvaloradas y atrapadas en sistemas de explotación que priorizan el beneficio económico sobre las personas y el planeta.

En Saheli Women, trabajamos con mujeres rurales históricamente marginadas. Les ofrecemos formación, empleo dignoy un entorno de apoyo donde puedan aprender, ganar su propio dinero y crecer.

Nuestro modelo tiene un doble impacto: empoderar a las mujeres y responder a la creciente demanda de la industria de la moda por una producción ética, trazable y a pequeña escala. Simplificamos lo que muchos intentan complicar, ofreciendo a las marcas un camino concreto y escalable hacia la sostenibilidad.

stiching - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Cuántas mujeres trabajan actualmente con Saheli Women y qué funciones desempeñan?

 

Actualmente contamos con 170 artesanas, de entre 18 y 65 años, que aportan creatividad excepcional, habilidades técnicas y conocimientos ancestrales.

Hemos formado a cuatro mujeres como gestoras de centro, quienes supervisan todas las operaciones: flujo de trabajo, control de calidad, mentoría de nuevas artesanas… asegurando que nuestro modelo sea verdaderamente liderado por mujeres.

También contamos con cinco Masterjis (maestros sastres), que aportan experiencia técnica en costura y tejido, y ayudan a transmitir conocimientos esenciales.

natural dyies. india - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Cómo ha evolucionado el estatus de las mujeres en Rajastán y qué más podría hacer el gobierno?

 

Históricamente, las mujeres en Rajastán tenían muy poca autonomía. Estaban excluidas de la educación, la toma de decisiones y el empleo digno. Se esperaba que se ajustaran a normas patriarcales profundamente arraigadas.

Hoy, muchas de nuestras artesanas ganan más que sus esposos —este cambio ha transformado la dinámica familiar e inspirado a una nueva generación de niñas en sus comunidades.

Para profundizar este progreso, el gobierno debería apoyar más empresas dirigidas por mujeres, fomentar la agricultura femenina, ampliar los programas de formación profesional y mejorar la educación de las niñas. La infraestructuratambién es clave: mejor acceso al agua, edificios adecuados y energía renovable como la solar podrían cambiarlo todo para las mujeres rurales.

¿Cómo describiría el saber textil tradicional del Rajastán?

 

Las tradiciones textiles del Rajastán son antiguas y profundas: tejido manual, tintes naturales, impresión con bloques de madera, bordados… Son habilidades transmitidas de generación en generación. No son solo técnicas, son un lenguaje cultural, presente en nuestra vida cotidiana.

Nuestros cantos populares celebran los telares y los colores que usamos —rosas intensos, naranjas, teñidos a mano. El marigold (caléndula) es especialmente sagrado —lo usamos mucho para teñir en nuestro centro.
En el pasado, cada pueblo tenía su propio ecosistema textil, y cada hogar hilaba algodón en un charkha. El arte y el textil están entrelazados con el alma rajasthani.

NaveliChoyal3 - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Cómo fortalece la autonomía de las mujeres la preservación de estos saberes tradicionales ?

 

Cuando las mujeres ven que sus bordados o tejidos son valorados por marcas internacionales, su identidad se transforma. Dejan de verse como trabajadoras invisibles y se convierten en creadoras, líderes y guardianas culturales.

Muchas de nuestras artesanas nunca habían trabajado fuera de casa ni hablado en público antes de unirse a nosotras. Hoy son gestoras, mentoras y agentes de cambio.

Estas artesanías ofrecen más que ingresos: brindan dignidad, autoestima y una voz poderosa.

¿Diría que la artesanía tiene un poder sanador, tanto para quienes crean como para quienes visten las prendas ?

 

Sin duda. Para las mujeres que confeccionan estas prendas, coser es una forma de meditación. Punto a punto, les aporta paz, enfoque y una profunda conexión interior.

Para quienes las visten, la sanación viene de saber que llevan algo hecho con lentitud, sostenibilidad y amor. Cada prenda lleva la energía, la resiliencia y las emociones de su creadora.

NaveliChoyal1 - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

¿Con qué marcas o entidades colaboráis dentro de la industria de la moda?

 

Colaboramos con más de 60 marcas de moda internacionales, incluidas Lisa Corti, Zazi, Tado, Louise Misha y Beau & Ro. Estas alianzas nos permiten ofrecer una producción ética, en pequeñas series y totalmente trazable, asegurando al mismo tiempo ingresos estables para nuestras artesanas.

Más allá de lo comercial, también colaboramos con organizaciones globales como el UN Fashion Impact Fund, para apoyar la preservación del patrimonio artesanal y el renacimiento del tejido manual.

¿Cuáles son vuestros sueños y próximos proyectos?

 

Estamos a punto de lanzar la Escuela de Desarrollo de Habilidades de Saheli Women, un programa residencial donde las mujeres podrán adquirir habilidades prácticas, liderazgo y conocimientos sobre preservación de técnicas artesanales.

También estamos ampliando nuestra iniciativa de algodón orgánico, apoyando a grupos agrícolas liderados por mujeres y construyendo una cadena de suministro regenerativa y trazable.

A largo plazo, soñamos con crear un pueblo artesanal en Bhikamkor, donde el arte, la comunidad y la sostenibilidad puedan prosperar juntos.

NaveliChoyal2 - Cómo Saheli Women teje dignidad, tradición y cambio en la India rural - Pearls Magazine

En tu experiencia, ¿cómo los textiles hechos a mano llevan la memoria de las mujeres que los elaboran?

 

Nuestra forma de hacer ropa está basada en el amor y la intención. Cuando las mujeres crean en un espacio que respeta su dignidad y creatividad, esa energía se entreteje en la tela.

Estas prendas no son solo ropa —son historias, memorias y manifestaciones de fuerza.

¿Cómo ves la relación entre mujeres, Tierra y artesanía tradicional en el mundo actual?

 

Las mujeres nutren a sus familias igual que nutren la tierra. La artesanía tradicional refleja ese equilibrio.
A través del cultivo de algodón orgánico, los tintes naturales y el tejido manual, vemos cómo las mujeres pueden regenerar la cultura y el planeta.

En un mundo que avanza sin pausa, esta conexión ofrece un camino hacia el futuro: sustentado en la sostenibilidad, liderado por mujeres y enraizado en el cuidado de la Tierra.

¿Algún mensaje final que quieras compartir?

 

La moda puede ser una fuerza para el bien, cuando respeta a las personas y al planeta.

A ustedes, consumidores: cuando eligen ropa ética y hecha a mano, no solo compran una prenda —están invirtiendo en dignidad, tradición y regeneración de la Tierra.

Juntos podemos demostrar que la moda ética, local y liderada por mujeres no solo es posible —es el futuro.

Con gratitud a Madhu Vaishnav y al equipo de Saheli Women.

Fotos: Saheli Women – Anastasia Young para Louise Misha / Naveli Choyal

Texto: Madhu Vaishnav / Anne-Sophie Castro

Visitar la web de Saheli Women

Más información sobre sabiduría ancestral y transmisión de textiles en nuestra revista

Ir al contenido